viernes, 24 de julio de 2015

Manabí, potencia turística



Provincia Manabí 

Manabí, tierra de encanto, llena de pasión y belleza. Sus hermosas playas, infraestructura hotelera e inmobiliaria no solo son el imán de los turistas nacionales, también son de los extranjeros que llegan en importantes buques cruceros. Su fama viene por la amabilidad de su gente.
Capital: Portoviejo
Fecha de Creación: 25 de Junio de 1.824
Una perfecta combinación de sol, playa y mar, acompañado de su exótica gastronomía

Isla de la Plata

Es una pequeña isla, forma parte del Parque Nacional Machalilla, nombrada así a finales del siglo XVI cuando el pirata Francis Drake habiendo supuestamente robado un tesoro a barcos españoles lo escondió en esta isla. Según la leyenda, una gran parte de este tesoro aún se encuentra escondido en alguna parte de la isla.



Crucita

Crucita es parroquia urbana de Portoviejo desde el 25 de Mayo de 1978, tiene actualmente 12 mil habitantes y su población se dedica al turismo, pesca artesanal y la agricultura.





Comuna de Agua Blanca

Agua Blanca es un sitio arqueológico en el corazón del parque, que sobresale por los vestigios de una ciudad del período Manteño, la principal del señorío Salangome. En su época de mayor desarrollo llegó a tener cerca de 600 edificaciones.





Playa de San José

Es un recurso natural que brinda un ambiente muy agradable, existen dos vías que nos conducen a ciertas playas, la primera es por la comuna de los Bajos y tenemos recorrido de 45 minutos, la otra por la vía costanera la distancia es de 1 hora 45 minutos, este recurso natural es conservado y utilizado adecuadamente como fuente fundamental para el turismo local, provincial.



Bosque de Pacoche



El Bosque Tropical Húmedo Pacoche se encuentra a 26 kilómetros de Manta, con una exuberante vegetación, donde se respira aire puro, adentrándose en la naturaleza se encuentra una diversidad de flora y fauna que dan vida a este maravilloso paisaje. 



4 comentarios:

  1. Gracias por tu información, me fue de gran ayuda conocer más sobre el turismo de Manabí.

    ResponderEliminar
  2. Excelente trabajo, un contenido que nos ayuda a todos los jovenes manabitas a conocer mas sobre todo lo que tiene nuestra bella provincia. Sigue asi. Exitos!

    ResponderEliminar
  3. Manabí lo tiene todo, no hay que buscar en otro lugar. Saludos

    ResponderEliminar